Diego Alvarado
NATURALEZA VIVA
NATURALEZA VIVA: LA CELEBRACIÓN DEL CUERPO FEMENINO DESDE EL LENTE DE DIEGO ALVARADO
Tras procesos de adaptación, investigación y observación, el fotógrafo peruano Diego Alvarado presenta su nueva exposición individual en Lima. Un homenaje a la figura de la mujer, a la belleza y a la vida humana, desde un ángulo inusual conectado con la sensibilidad y la veneración.
5 julio - 5 agosto ‘23
Nota de Prensa
Si bien la figura
humana, el paisaje, y la naturaleza muerta o bodegón, son de los temas más
representados e investigados a través de la historia del Arte -y es quizá que, por
ello, dichas temáticas son casi el ADN de la producción de muchos artistas
plásticos y/o visuales- en los últimos años la posibilidad y libertad de
acceder a espacios o modelos de inspiración, que forman parte del proceso
creativo, se vieron afectados intempestivamente por aquel evento inesperado y fuera
de nuestro control que paralizó el mundo entero. Sin embargo, para el fotógrafo
peruano Diego Alvarado el reto, casi obligatorio, de adaptarse a dicha
situación, fue el punto de partida para la exposición individual que presentará
en la LA GALERÍA en Lima.
Mientras desarrollaba y mostraba su arte a través de medios alternativos
durante dicho periodo, Alvarado inició un proceso de redescubrimiento del
espacio personal e interacción limitados. Esto, sumado a su admiración del
cuerpo en su estado más natural, desde su paciente lente documentador y cuasi
voyerista, influenciados por su evocación de la época del Renacimiento, son los
ejes principales de las 4 series de fotografías realizadas durante los últimos
4 años que conforman dicha exhibición.
“A diferencia de las fotografías que se valen del desnudo y del cuerpo
para representaciones eróticas, en “Naturaleza viva” exploro las
posibilidades del desnudo o la carencia de él, a partir de la expresión corporal femenina en su estado más
sencillo y espontáneo, sin poses, sin ensayos previos, sin palabras”, comenta
Diego Alvarado.
Con esta exposición, el artista propone al espectador un viaje íntimo y
sensorial, a través de diferentes historias que surgen de aquella complicidad
entre sus procesos creativos y sus musas cercanas o circunstanciales, cuyos cuerpos
son los únicos protagonistas. Una invitación y oportunidad para celebrar la
vida, la belleza, la mujer y, por lo tanto, la humanidad, desde un ángulo
inusual, pero que representa un homenaje desde la sensibilidad y la veneración.
Diego Alvarado (Lima, 1971).
Bachiller
en artes plásticas en el Ringling School of Art and Design, Sarasota, Florida
(1994).
Estudios en Museum School of Fine Arts (Boston,
1991), en Rhode Island School of Design (1992), SACI Art Center International,
Florencia (1993), y en Saint Martin School of Art (London, 1994).
Desde 1994 se
desempeña como fotógrafo profesional, destacando en su trayectoria la campaña
publicitaria del Banco Continental BBVA (Lima) con la modelo Claudia Schiffer,
su participación en la creación del banco de imágenes fotográficas del trabajo
del arquitecto Bernardo Fort Brescia, en el edificio principal del Banco de
Crédito del Perú –BCP- (Lima). Así también, ha desarrollado diversas
editoriales y especiales de moda y estilo para la revista peruana “Somos” del
grupo editorial “El Comercio”. Ha sido invitado como curador para la muestra Foto
república, realizada en el marco del bicentenario de la independencia del
Perú, en el centro cultural Hidalgo (Lima, 2021).
Así también, ha
sido asistente de fotografía y laboratorista en el Guggenheim Museum (Nueva
York, EE.UU. 1994 - 1996), docente de fotografía en la UPC (Lima, 1999) y
docente de fotografía de Desnudo y Arquitectura en el Centro de la Imagen
(Lima, 2016 - 2019).
Ha participado
en diversas exhibiciones individuales y colectivas, en Sudamérica y Europa,
entre las cuales destacan: Homo Sapiens, LA GALERÍA (Lima, 2019); En
el país de las Amazonas, Galería John Harriman (Lima, 2017); Cuentos de
cama y Selva, Galería Cecilia Gonzáles (Lima, 2011 y 2012); Flotante –
Bufeo: Amazonía + Arte (Lima, 2016); Genio y figura, Galería Pancho
Fierro (Lima, 2003), Nexos, Centro de Estudios Latinoamericanos,
(Caracas, Venezuela,1997), Ausstellungsraum Holbeinstrasse 27 (Basilea,
Suiza, 1996), Facetas, muestra antológica, Instituto de Arte Fotográfico
- Galería John Harriman (Lima, 1995), Facetas, Centro Cultural de Viña
del Mar (Chile, 1995), Double Your Pleasure, Alls Gallery (Sarasota, EE.UU.
1993); Best of Ringling, Selby Gallery (Sarasota, EE.UU. 1991).
Participó en la feria
Lima Photo, (2014 y 2018) y el Festival de Arte Contemporáneo -FAC-
(Lima, 2003).